
VVT Francia: cómo aplicar, requisitos y más
Luli (@lulileyria), nos cuenta qué es la VVT, los requisitos para aplicar, y algunos datos más que les pueden servir mucho.
Si quieren conocer su experiencia en Francia la pueden leer acá.
Si ustedes también tienen una historia viajera para contar y quieren ser parte de nuestra Comunidad El Nidal pueden leer un poquito más acá.
¿En qué consiste la VVT?
Una VVT es lo que conocemos como Work and holiday. Para el caso de Francia es una Visa que te permite circular libremente por todo el territorio europeo por el tiempo que dure la misma. Es decir, podes viajar por distintos países todo el tiempo que quieras con la condición de que solo podes trabajar en territorio Francés.
Los trabajos que te permite hacer la Visa son ilimitados, no hay una restricción de contratos. Sí es importante saber que este Permiso se obtiene UNA SOLA VEZ. No se puede extender esta VVT, a menos que el empleador te ayude para empezar desde cero un trámite nuevo y válido para Visas de trabajo de larga estadía.
¿Qué papeles me piden para aplicar a la Visa y dónde saco turno?
Los turnos se sacan a través de la página del consulado en Argentina. Es importante destacar que es una Visa que no se puede sacar desde el exterior (por el momento).
Link de acceso: https://ar.ambafrance.org/Nuevo-procedimiento-para-sacar-TURNOS
Para aplicar algunos de los requisitos principales son:
- Tener entre 18 y 35 años. Se puede aplicar teniendo 35 años. La fecha de entrada a Francia puede ser posterior, es decir que se puede viajar con 36 años si la Visa fue previamente aprobada.
- Pasaporte Válido al menos hasta el vencimiento de la VVT, y con al menos una hoja en blanco para que peguen el Visado. En el consulado no se quedan con tu pasaporte, una vez aprobada hay que acercarse a las oficinas y ellos pegan en el momento la Visa en una hoja.
- Un formulario completo que pueden descargar de la página del Consulado y llenarlo con todos los datos y fechas que piden: https://ar.ambafrance.org/IMG/pdf/long_sejour_es-14.pdf?6356/a39873c7692da00b1b05bdd9133d32da9ec6a486
- Dos fotos con el tamaño del rostro ocupando: Largo 3 cm x ancho 2,3cm
- Carta explicando los motivos por los cuales desean viajar a Francia: Puede ser escrita en español y el contenido depende de su creatividad para explicar su motivación por realizar el viaje.
- Antecedentes penales de los últimos 3 meses: Lo pueden sacar en RNR (Registro Nacional de Reincidencia): http://www.dnrec.jus.gov.ar/rnr-certificado tienen que elegir la sede más cercana y acercarse para que les tomen las huellas digitales. Si hacen el trámite express en menos de 24hs les llega el certificado al correo electrónico y es todo lo que necesitan presentar.
- Seguro médico por los 365 días de Visa con una cobertura equivalente a 30.000 euros o más. Si tienen un contrato por menos días entonces la Visa les va a durar menos también, el primer día de Visado y el último coinciden con la Cobertura de salud.
- Certificado médico: Esto es muy simple, se tienen que acercar a su médico de cabecera y pedirle que escriba que poseen buena salud. Para que quede más formal pueden agregar su DNI o N° de pasaporte. Yo entregué la hoja de la receta médica de talonario, simple y sencillo.
- Pasaje de ida a Francia, o a Europa. En mi caso yo presenté mi vuelo a Frankfurt y mi seguro médico comenzando en esa misma fecha y a partir de ese día me otorgaron los 365 corridos. Si tienen planes de viajar primero a otros destino tal vez sea mejor que saquen el seguro médico y el ingreso a Francia separados del pasaje de ida a Europa.
- Por ejemplo: si quieren viajar a Europa en enero y un mes después irse para Francia. Lo que pueden hacer es sacar un vuelo el 01/01 a un destino, pasear y hacer lo que tenían planeado. Luego volar o ir en Bus a Francia el 01/02. En este caso saquen el seguro de viaje desde Febrero y presenten ese ingreso a FRA. Y para el mes que están viajando como turistas saquen otro seguro más cortito, o usen si tienen el que ofrecen algunas tarjetas de crédito. De esta forma van a tener 1 mes previo de viaje por Europa y 12 meses de Visa completos.
- Solvencia económica: ¡El punto más complicado!
Lo que tienen que demostrar es el equivalente en pesos a 2.500 euros como mínimo. Y esto pueden mostrarlo únicamente con una cuenta propia o de titularidad conjunta con padre o madre. Si no tienen cuenta de banco lo mejor es intentar abrir una o que algún familiar directo, como mencione, los asigne como co-titulares de una cuenta propia de alguno de ellos.
¿Cuánto tiempo demora la aprobación de la Visa?
Aproximadamente 15 días. En mi caso demoraron una semana nada más.
¿Puedo viajar por Europa libremente con la Visa?
Con respecto a la unión europea, dentro de los países que conforman el espacio Schenguen podés moverte libremente. Es una Visa con múltiples entradas, lo que significa que podes entrar y salir de Francia las veces que quieras.
Una aclaración que sirve: Los argentinos sin Visa de ningún tipo podemos permanecer en Europa por 90 días cada 180. Lo que hace la VVT es permitirte permanecer por 12 meses si quitarte el derecho a ser turista esos 90. ¿Qué quiere decir? Que después del vencimiento de tu Visa podes quedarte en Europa 3 meses más. Lo que SI O SI hay que hacer es salir y entrar de la EU para que te sellen el pasaporte con un nuevo ingreso y ahí activar los días como turista.
Mi Visa terminaba el 23 de junio y ese mismo día me fui un fin de semana a Londres. Cuando volví a París el 25 ya tenía el sello nuevo de migraciones para poder quedarme hasta septiembre.
¿Se necesita francés para poder conseguir trabajo?
NO. En Francia, en general, hay mucha oferta gastronómica; es el país de los cafecitos, las Brasserie, Bistrot, restaurants internacionales y Barcitos para tomar el clásico Apéro. Siempre hay turismo y eso significa que sabiendo un poco de inglés ya es suficiente para poder desenvolverte. En París también es muy valorado el español.
Por ejemplo, la mayoría de los establecimientos italianos atienden hablando en español y en italiano, con un francés muy básico.
¿Qué tipos de trabajo se pueden hacer con la VVT?
De todo. Se puede conseguir en Restaurantes, Bares y cafés como mozo/a, en la cocina para preparar la comida o como lavaplatos. Au pair o cuidando algún chico algunos días. También hay temporada de Esquí en la región de los Alpes, la mayoría encuentra trabajo en Chamonix Mont-Blanc. En verano o primavera hay vendimia en toda Alsacia, donde se encuentra la ruta del vino; y en Burdeos y a los alrededores. También hay recolecta de kiwis como hice yo, aunque no es tan común. En la isla de Córcega, o Corse, hay trabajo en recolecta de mandarinas y otras cosas más.
Mi consejo es que se metan en FB y aprovechen todos los grupos que hayan creados para conseguir trabajos de temporada. Se van a sorprender de la ayuda y el universo de posibilidades que van a tener.
¿Hay trabajo fuera de París?
Muchísimo. Es lógico que en uno de los destinos europeos más turístico haya mayor oferta, pero en el resto de ciudades también se puede conseguir el mismo estilo de trabajos con una VVT. Francia es un país hermoso donde pueden encontrar Alpes, montañas, playas mediterráneas, ciudades medievales, rutas de vino, entre otros.
Y con esta pregunta me despido, no hay que tener miedo de moverse y de probar. Hay millones de lugares hermosos y posibilidades.
TIP EXTRA
Con la VVT y hasta los 25 años (inclusive) se puede entrar GRATIS a muchos museos y atracciones en cada ciudad. Es cuestión de averiguar en donde se instalen cuál es la oferta de atracciones para visitar.
En París yo ingresé al museo de Picasso, Orsay, Louvre, Centro Pompidou, Arco del triunfo, el mirador de las torres de Notre Dame, la Saint Chapelle… y podes hacerlo todas las veces que quieras.
Muchas gracias Luli por compartir con nosotros tus conocimientos acerca de la VVT! Pueden seguir su día a día en Alemania en @lulileyria y si quieren leer acerca de su experiencia en París y su historia de amor pueden leerla acá.
¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá.

El día que se despertó mi espíritu viajero
También te puede interesar

10 lugares para visitar en Jamaica
20 julio, 2020
20 tips sobre qué hacer y ver en París
7 abril, 2020