Argentina por @travelersbeats
Comunidad,  Viajes

TOP 10 DE ARGENTINA – parte 2

Les compartimos segunda parte de los 10 imperdibles de ARGENTINA por Majo y Dani de @travelersbeats. Pueden ver los primeros 5 destinos acá.

Si tienen una historia viajera para contar, algún texto para inspirar o quieren mostrarnos lo que descubrieron en sus viajes con una guía de viajes, ¿qué esperan para ser parte de nuestra Comunidad El Nidalpueden leer un poquito más acá.

 

6- Córdoba

En la región central de Argentina, la ciudad se caracteriza por edificios de estilo colonial y mucha historia.

Podrás perderte por sus calles y visitar Estancias, el Museo Jesuítico, la reconocida Catedral, el Paseo del Buen Pastor y el extenso Parque Sarmiento.

La ciudad de Córdoba puede ser tu punto de partida para conocer las localidades de Villa Carlos Paz, Los Cocos y Mina Clavero con la naturaleza por momentos agreste, Villa General Belgrano con su impronta alemana o Jesús María y Cosquín con sus Festivales folclóricos en temporada de verano.

 

7- Mendoza

Una provincia que será ideal para los amantes de la gastronomía y el vino.

Sus tierras productivas para la cosecha de uvas le han permitido ser una de las provincias referentes de la industria vitivinícola del país.

En un entorno de montaña, disfrutable en toda época del año, no querrás perderte de conocer el Parque Provincial Aconcagua, en el que se destaca el Cerro del mismo nombre y cuya cumbre es el punto más alto de occidente con 6.962 mts de altura.

De paso hacia el Parque Provincial, cercano a la ciudad de Mendoza, pasarás por poblados de montaña como Potrerillos, Uspallata, Penitentes y podrás conocer Puente del Inca.

Destino ideal para hacer trekking de aventura, subirte a una balsa para navegar sus rápidos ríos o simplemente disfrutar del paisaje sin hacer nada.

Pero claro, también te recomendamos visitar las bodegas que te ofrecerán los mas variados y ricos vinos de la zona.

 

8- Salta

Al noroeste del país en un entorno de montañas, la organización arquitectónica de la ciudad te hablará de tradiciones y huellas de la colonia Española.

Desde el Cerro San Bernardo obtendrás las mejores vistas de la ciudad, y si quieres ir por más, te recomendamos realizar excursiones por los Valles Calchaquíes, conocer la Cuesta del Obispo, el poblado de Cachi, el Parque Nacional Los Cardones y la Quebrada de Las Conchas.

Párrafo aparte para el famoso Tren a las Nubes. Su recorrido une la estación de San Antonio de los Cobres con el Viaducto La Polvorilla que en su punto mas alto alcanza los 4220 metros de altura, tercero mas alto del mundo.

Generalmente las temperaturas son amplias, por lo que es necesario llevar ropa liviana, pero también algo de abrigo ya que por las noches puede refrescar.

 

9- Las Grutas

Argentina también se destaca por sus playas como Pinamar, Mar del Plata, Miramar y Villa Gessell.

Sin embargo, recomendamos las playas de Las Grutas, camino al sur del país en la Provincia de Rio Negro.

Sus aguas son de templadas a cálidas, a pesar de estar ubicadas en la región patagónica.

Es un destino para elegir en verano, indefectiblemente.

Mas allá de la vida de playa, la diversidad marina del Golfo San Matías podrá ser interesante para navegarlo y disfrutar el nado de la Ballena Blanca Austral, delfines, lobos marinos y pingüinos.

 

10- Neuquén

Reseñada como la ruta de los dinosaurios, la ciudad y los poblados vecinos te permitirán reencontrarte con la naturaleza y descubrir en Villa El Chocón los restos del Giganotosaurus Carolinii, uno de los carnívoros mas grandes encontrados en todo el mundo.

En el Lago Ramos Mexía encontrarás huellas de dinosaurios perfectamente conservadas que datan de 105 millones de años atrás, así como también colonias de pingüinos y aves.

Neuquén también forma parte de la Ruta del Vino del país. Seguramente te interesará acercarte hasta San Patricio del Chañar y visitar las Bodegas del Fin del Mundo y la de la Familia Schroeder que ofrecen vinos premiados a nivel internacional.

En sus restaurantes te sugerimos disfrutar de los platos típicos patagónicos.

¿Como llegar a Argentina?

Buenos Aires seguramente será la puerta de entrada que elijas para llegar al país, a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aunque hay otros aeropuertos en el resto del país que reciben buena afluencia de vuelos internacionales.

Adicionalmente y para moverte hacia el interior del país, actualmente existen muy buenas combinaciones de vuelos, aunque podrías elegir alquilar un auto y viajar por ruta. Aunque, si esta última es tu opción, deberías pensar en extender tu estadía, dada la extensión de Argentina.

 

¿Es costoso visitar Argentina?

No, por el tipo de cambio actual, planear un viaje es relativamente accesible.

El tipo de cambio (al momento de escribir esta nota) es el siguiente:

  • Usd 1 equivale a 60 $ Pesos Argentinos
  • Euro 1 son 66 $ Pesos Argentinos
¿Ya te convencimos de visitar argentina?

Viaja y vení a conocernos!

Si deseás conocer más información de Argentina, te invitamos a leer en nuestro blog travelersbeats.com más información de cada destino.

 

Muchas gracias Majo y Dani por compartirnos sus imperdibles de Argentina. Estén atentos que se viene la segunda parte! Pueden seguirlos en su cuenta de Instagram @travelersbeats  y en su blog travelersbeats.com  donde comparten mucha información de destinos increíbles. No se van a arrepentir!


¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá. Y si lo que buscas es conectar con otros viajeros podes unirte a nuestra Comunidad en Facebook.