Argentina por @travelersbeats
Comunidad,  Viajes

TOP 10 de ARGENTINA – parte 1

Majo y Dani de @travelersbeats nos comparten una guía de viaje imperdible para Argentina.

 

Si tienen una historia viajera para contar, algún texto para inspirar o quieren mostrarnos lo que descubrieron en sus viajes con una guía de viajes, ¿qué esperan para ser parte de nuestra Comunidad El Nidal? pueden leer un poquito más acá.


Te animamos a visitar Argentina, al sur del continente americano con variada geografía, pluralidad cultural y clima diverso, lo que la hace ideal para visitar en cualquier época ya que durante todo del año hay gran cantidad de actividades para realizar y lugares que recorrer.

Si ante tanto panorama por descubrir, te preguntas qué lugar elegir, te dejamos 10 destinos destacados:

 

1- Ciudad de Buenos Aires – Ecléctica por naturaleza.

@travelersbeats

Se asemeja a Madrid en los edificios de Avenida de Mayo, a París en el Barrio de la Recoleta y, a Italia con sus vivos colores en el Barrio de La Boca.

No te podés perder visitar en el Casco Histórico la Plaza de Mayo y Casa Rosada, sede del Gobierno Nacional, y sobre la Avenida de Mayo, el Palacio Barolo, un edificio con reminiscencias de la Divina Comedia de Dante Alighieri.

La avenida Corrientes y el Obelisco serán centro de tu atención, al igual que el Teatro Colón, que esta considerado entre los 5 mejores del mundo.

Puerto Madero te atrapará por ser otro de los epicentros de la ciudad.

@travelersbeats

Un barrio que rinde homenaje a las mujeres ilustres del país y congrega atracciones como El Puente de la Mujer, la reserva Ecológica Costanera Sur, Museos y restaurantes donde probar la típica gastronomía argentina e internacional.

En el barrio de La Boca se conjugará el verbo Bailar al ritmo de un buen tango en las coloridas calles de Caminito, en tanto que en el barrio de Recoleta, con edificios de aire francés, descubrirás el Cementerio de la Recoleta con historias resguardadas en el tiempo, la Floralis Genérica y el Museo de Bellas Artes.

Mas allá, en la zona de Palermo, podrás pasear por el Jardín Japones, El Rosedal, el Planetario y el sector de bares en Plaza Serrano, que te atrapará en animadas noches.

 

2- Ushuaia

@travelersbeats

Bien al sur del país, y casi en el fin del mundo como decimos en Argentina, las hermosas vistas incluyendo los mejores amaneceres, te harán pensar que podría ser un destino para vivir.

Navegar el Canal del Beagle para llegar al Faro Les Éclaireurs es toda una aventura.

 

Al llegar al Parque Nacional de Tierra del Fuego y caminar hasta Bahía Lapataia podrás tomar verdadera noción del destino elegido.

@travelersbeats

Es que allí finaliza la conocida Ruta 3 y simboliza la unión entre Alaska y Ushuaia.

Si la época elegida para el viaje es el invierno, en Cerro Castor vas a poder subirte a esquíes o tablas de snowboard y lanzarte por las cuestas nevadas que atraen a esquiadores de todo el mundo.

 

Nuestra comida preferida en Ushuaia (¡además de los chocolates, claro!), es el Cordero Patagónico. Tenes que probarlo porque forma parte de la cultura gastronómica del país.

 

3- Villa La Angostura

@travelersbeats

Para nosotros, uno de nuestros lugares en el mundo.

El poblado está ubicado al sur de la provincia de Neuquén y estratégicamente entre las ciudades de Bariloche y San Martin de los Andes.

Navegar en Kayak por el Lago Espejo se convertirá en una experiencia asombrosa ya que la transparencia del agua permite ver el fondo del lago.

Y si le sumas a la experiencia almorzar en alguno de sus islotes, la jornada será perfecta.

@travelersbeats

El invierno reúne en el Cerro Bayo a los que disfrutan de la nieve y los deportes de esta temporada en un entorno especial.

Aunque primavera, otoño y verano también son excelentes momentos para conocer la Villa.

Bordear el Nahuel Huapi, el Lago Correntoso, conocer uno de los ríos más cortos del mundo (con tan solo 300 metros) o disfrutar de la Fiesta de los Jardines en el mes de febrero, en el que el poblado se llena de flores en una llamativa competencia entre los vecinos, son también buenas opciones.

 

4- El Chalten

@travelersbeats

Declarada Capital Nacional del trekking, reúne en un entorno de belleza inigualable lagunas, cascadas, glaciares y el imponente Cerro Fitz Roy que posee una altura de 3405 msnm.

El poblado es pequeño, y es receptor de amantes del trekking de todo el mundo, que lo eligen por su singular paisaje, pero también porque ofrece la posibilidad de aislarse momentáneamente de todo y fundirse con la naturaleza durante las caminatas.

¿La mejor época del año para ir?: Ya avanzada la primavera y el verano ya que los inviernos son muy fríos y es difícil llegar.

 

5- El Calafate

@travelersbeats

Es reconocido por tener el Parque Nacional Los Glaciares, en la Provincia de Santa Cruz.

Se caracteriza por el buen servicio hotelero, transporte y oferta gastronómica variada, pero por sobre todo por la multiplicidad de glaciares:

  • Perito Moreno,
  • Upsala,
  • Onelli,
  • Spegazzini.
@travelersbeats

Recomendamos aventurarse en la navegación en catamarán para visitar los glaciares y tomar la opción de trekking en el Glaciar Perito Moreno para finalizar el día con un brindis sobre el glaciar.

 

 

 

¿Cómo llegar a Argentina?

Buenos Aires seguramente será la puerta de entrada que elijas para llegar al país, a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aunque hay otros aeropuertos en el resto del país que reciben buena afluencia de vuelos internacionales.

Adicionalmente y para moverte hacia el interior del país, actualmente existen muy buenas combinaciones de vuelos, aunque podrías elegir alquilar un auto y viajar por ruta. Aunque, si esta última es tu opción, deberías pensar en extender tu estadía, dada la extensión de Argentina.

 

¿Es costoso visitar Argentina?

No, por el tipo de cambio actual, planear un viaje es relativamente accesible.

El tipo de cambio (al momento de escribir esta nota) es el siguiente:

  • Usd 1 equivale a 60 $ Pesos Argentinos
  • Euro 1 son 66 $ Pesos Argentinos
¿Ya te convencimos de visitar argentina?

Viaja y vení a conocernos!

Si deseás conocer más información de Argentina, te invitamos a leer en nuestro blog travelersbeats.com más información de cada destino.

Hace click en la foto para leer la Parte 2:

Argentina por @travelersbeats

TOP 10 de Argentina – Parte 2 

 

Muchas gracias Majo y Dani por compartirnos sus imperdibles de Argentina. Estén atentos que se viene la segunda parte! Pueden seguirlos en su cuenta de Instagram @travelersbeats  y en su blog travelersbeats.com  donde comparten mucha información de destinos increíbles. No se van a arrepentir!


Si les gustó esta guía, no pueden dejar de leer Los imperdibles de La Pampa.


¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá.