• Sobre nosotros
    • Por el mundo desde el 2014, mi historia
  • Comunidad
  • Inspiración
    • Mi primer viaje ¿solo?
    • Un fénix viajando: Elegí renacer viviendo
    • Enamorándome de los viajes y la escritura
    • ¿Te fuiste sol@ de viaje?
    • ¡Nos vamos a vivir a Jujuy!
    • Viajando con un niño con TGD
    • El ying-yang del Viaje
    • Viajar con trastorno de ansiedad
    • Viajar sol@
  • Experiencias
    • Enseñando inglés en Eslovaquia
    • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
    • El día que se despertó mi espíritu viajero
    • VVT Francia: cómo aplicar, requisitos y más
    • Viajando por el Sudeste Asiático
    • Un verano en NYC estudiando danza
    • Vivir y estudiar en Perth, Australia
    • Work and holiday: Vivir un año en Francia
    • Waiheke Island, la isla de los argentinos
    • Working holiday visa en Nueva Zelanda
    • Aventuras de viaje con los más chiquitos
  • Viajes
    • Europa
      • Una alternativa LOW COST por EUROPA
      • Fuerteventura en 10 pasos
      • Work and holiday: Vivir un año en Francia
      • 20 tips sobre qué hacer y ver en París
      • Working Holiday visa en Alemania
      • 7 Consejos para armar tu aventura por Islandia
      • Ciudadanía Alemana: cómo obtenerla + experiencia
    • Asia
      • Koh Chang, Tailandia
      • A bordo del Transiberiano: de Beijing a Ulán Bator
      • A bordo del Transiberiano: de Irkust a Moscú
      • Busan: qué no se pueden perder
    • África
      • Descubriendo Madagascar
    • América
      • 10 lugares para visitar en Jamaica
      • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
      • Top 10 de Argentina – parte 1
      • Los 10 imperdibles de La Pampa
      • TOP 10 DE ARGENTINA – parte 2
    • Oceanía
      • Working holiday visa en Nueva Zelanda
  • Prensa
    • Radio Continental
    • Radio El Cordillerano
  • Vivir viajando
El nidal

Es hora de dejar el nido

Alt de la barra lateral
Buscar
  • Visas
    • Australia
    • Ciudadanía Alemana: cómo obtenerla + experiencia
    • VVT Francia: cómo aplicar, requisitos y más
    • Working holiday visa en Nueva Zelanda
    • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
    • Working Holiday visa en Alemania
  • Descuentos %
  • Curso de maestr@ de inglés
  • Vivir viajando
  • Visas
    • Australia
    • Ciudadanía Alemana: cómo obtenerla + experiencia
    • VVT Francia: cómo aplicar, requisitos y más
    • Working holiday visa en Nueva Zelanda
    • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
    • Working Holiday visa en Alemania
  • Descuentos %
  • Curso de maestr@ de inglés
  • Vivir viajando

Menú

  • Sobre nosotros
    • Por el mundo desde el 2014, mi historia
  • Comunidad
  • Inspiración
    • Mi primer viaje ¿solo?
    • Un fénix viajando: Elegí renacer viviendo
    • Enamorándome de los viajes y la escritura
    • ¿Te fuiste sol@ de viaje?
    • ¡Nos vamos a vivir a Jujuy!
    • Viajando con un niño con TGD
    • El ying-yang del Viaje
    • Viajar con trastorno de ansiedad
    • Viajar sol@
  • Experiencias
    • Enseñando inglés en Eslovaquia
    • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
    • El día que se despertó mi espíritu viajero
    • VVT Francia: cómo aplicar, requisitos y más
    • Viajando por el Sudeste Asiático
    • Un verano en NYC estudiando danza
    • Vivir y estudiar en Perth, Australia
    • Work and holiday: Vivir un año en Francia
    • Waiheke Island, la isla de los argentinos
    • Working holiday visa en Nueva Zelanda
    • Aventuras de viaje con los más chiquitos
  • Viajes
    • Europa
      • Una alternativa LOW COST por EUROPA
      • Fuerteventura en 10 pasos
      • Work and holiday: Vivir un año en Francia
      • 20 tips sobre qué hacer y ver en París
      • Working Holiday visa en Alemania
      • 7 Consejos para armar tu aventura por Islandia
      • Ciudadanía Alemana: cómo obtenerla + experiencia
    • Asia
      • Koh Chang, Tailandia
      • A bordo del Transiberiano: de Beijing a Ulán Bator
      • A bordo del Transiberiano: de Irkust a Moscú
      • Busan: qué no se pueden perder
    • África
      • Descubriendo Madagascar
    • América
      • 10 lugares para visitar en Jamaica
      • Programa Work & Travel USA: experiencias y requisitos
      • Top 10 de Argentina – parte 1
      • Los 10 imperdibles de La Pampa
      • TOP 10 DE ARGENTINA – parte 2
    • Oceanía
      • Working holiday visa en Nueva Zelanda
  • Prensa
    • Radio Continental
    • Radio El Cordillerano
  • Vivir viajando

My account

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Maria Inés de @despiertaviajando nos cuenta su ex Maria Inés de @despiertaviajando nos cuenta su experiencia en #ISLANDIA y nos da 7 consejos para armar una aventura por este gran país. 

Nos habla del clima, los costos, alojamiento, atracciones turísticas, comida, cómo llegar al país (nos da unos datos muy interesantes respecto a los vuelos), y nos cuenta cómo es la vida nocturna en Reykjavik. 

Pueden encontrar toda esta información de manera detallada en nuestro blog www.elnidal.com (link en la biografía), y también en el blog de @despiertaviajando.

Muchas gracias María Inés!
Sol de @sientelturismo nos cuenta sus 10 imperdibl Sol de @sientelturismo nos cuenta sus 10 imperdibles de la provincia de La Pampa, Argentina. Esa provincia de la que muchos, sabemos poco, pero que tiene un mont[on para ofrecernos.

10 opciones para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Toda la info detallada la encuentran en nuestra página web (link en la biografía) www.elnidal.com.

¡Muchas Gracias Sol, otra vez, por compartir con nosotros esta información tan valiosa!

¿Qué les gustó más? ¿Conocen La Pampa?
Charla con mi amiga y colega @nathyg8 contando có Charla con mi amiga y colega @nathyg8 contando cómo es la vida de un maestr@ TEFL por el mundo. 

Visas (individuales y de pareja), papeles, requisitos, referencias, asistencia médica, contratos, sueldos, certificados (TEFL y CELTA), culturas, idiomas, anécdotas y mas!!!! 

Diría que es une pequeña guía para iniciarse en la vida del maestro de inglés por el mundo. 

Muchas gracias @nathyg8 por toda la info❣️
@rochipiqueras (mi hermana), nos cuenta su experie @rochipiqueras (mi hermana), nos cuenta su experiencia estudiando danzas en NYC en el Broadway Dance Center (BDC).

También cuenta anécdotas, nos da tips y datos de color. 

¿¿¿Alguna vez se quedaron en un hostel de monjas??? Llamó mucho mi atención 

Gracias @rochipiqueras
Carli @ohlalacarli nos cuenta su experiencia en Fr Carli @ohlalacarli nos cuenta su experiencia en Francia y Alemania usando las visas Working Holidays (con pasaporte Argentino).

Datos, consejos, precios, trabajos, anécdotas y mas!

Cualquier consulta, pueden contactarla a ella @ohlalacarli. 

Tienen mas info en la nota en el blog www.elnidal.com
Ana y Gus de @periplonomade nos cuentan su experie Ana y Gus de @periplonomade nos cuentan su experiencia viajando en el mítico tren Transmongoliano por China, Mongolia y Rusia ¡mientras transitaban el primer trimestre de su embarazo! 

Precios, pasajes, alojamiento, comida, ciudades imperdibles y mas! 

Pueden leer sus dos notas (con todos los detalles sobre el viaje), en www.elnidal.com y también en su página web www.periplonomade.com. 

De más esta decir que cualquier duda que tengan respecto al viaje se pueden comunicar con ellos que los van a ayudar y saber guiar en este viaje tan mítico! 

Gracias chicos @periplonomade
El día domingo 24 de Mayo me hicieron una entrevi El día domingo 24 de Mayo me hicieron una entrevista desde @pintamag y conté (por primera vez), la historia completa de El Nidal. 
De dónde salió el nombre, cómo surgió la idea y el “detrás de escena”. Les comparto para que nos conozcan un poquito mas!
#comunidadelnidal: ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Unai @livetotravel_since93 93 nos comparte su experiencia por el Sudeste Asiático mediante unos tips y recomendaciones que no se pueden perder, y lo lindo de viajar solo y conocer gente por el camino:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ “Después de dos meses y medio viajando solo por Vietnam, Camboya, Indonesia y Malasia solo puedo dar las gracias a todo el mundo que he conocido en el camino. Viajar solo te permite conocer a gente que durante el viaje se convierte en tu pequeña familia. Al principio de mis viajes siempre sentía pena, conoces a gente genial, te encariñas… y cambias de destino para seguir viendo mundo! Pero, poco a poco, he ido convirtiendo esa pena en alegría y esperanza. Siempre llevo dentro de mí a las personas especiales que he conocido por el camino pero siempre pienso que en el siguiente destino conoceré a alguien genial y, casi siempre, es así.”⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pueden leer el resto de la nota en www.elnidal.com ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Querés formar parte de la #comunidadelnidal? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Dejanos un comentario o mandanos un mail a info@elnidal.com y te contamos cómo hacrerlo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ayudanos a inspirar a otros a Dejar el Nido.
Opiniones al respecto?? Los leemos. Opiniones al respecto?? Los leemos.

El Nidal

Es un espacio creado para ayudar e impulsar a aquellos que están pensando en dar el gran paso y comenzar una aventura fuera de su zona de confort.

Quien está al mando de este proyecto es @caropiqueras, Lic. en publicidad, viajera y maestra de inglés. Caro cuenta con más de 5 años de experiencia viviendo y trabajando por el mundo. Pero no está sola, cuenta con un equipo y una comunidad que la acompañan.

¡Súmate a nuestra familia y dejemos el nido juntos!

¿Quién soy?

@caropiqueras
@caropiqueras

caropiqueras.com

Te invitamos a que veas la página de Caro donde habla más en detalle sobre la vida nómade y comercializa sus productos.

www.caropiqueras.com

2019 - 2023 © El Nidal. Todos los derechos reservados. | Bard Tema de WP Royal.
  • instagram
  • facebook
Volver arriba