eslovaquia por @nathyg8
Comunidad,  Experiencias

Enseñando inglés en Eslovaquia

Les compartimos la experiencia de Nathaly @nathyg8, una Colombiana que se fue a vivir y trabajar a Europa sin tener pasaporte comunitario. ¿Cómo lo hizo? sigan leyendo.

Si ustedes también tienen una historia viajera para contar y quieren ser parte de nuestra Comunidad El Nidal pueden leer un poquito más acá.

 

 

Eslovaquia agosto 2016 – julio 2017

Este destino en específico fue algo inesperado, lo vi como mi oportunidad de ir finalmente a Europa, cosa que era mi sueño desde que era niña. No sabía siquiera dónde quedaba en el mapa ni qué esperar.

 

Maestra de inglés y español como segunda lengua

eslovaquia por @nathyg8
@nathyg8

Fui profesora de inglés y español por un año. Daba clases de Business English en compañías y clases a niños en sus escuelas después de clases. Además de esto daba clases de conversación de español e inglés y también daba clases a niños en las tardes en la escuela de la compañía para la que trabajaba.

Conseguí este trabajo por medio de una página web que se llama TEFL.com. Después de hacer mi curso de TEFL online de 120 horas (que es el más pedido por las compañías), lo primero que hice fue aplicar a todos los países de Europa que aparecían en la página. El curso de TEFL es requisito obligatorio para poder a aplicar como profesor de inglés internacional y te abre las puertas a muchos lugares del mundo, pero yo estaba enfocada en Europa.

 

No tengo pasaporte europeo, ¿qué papeles necesito?

eslovaquia por @nathyg8
@nathyg8

Lamentablemente Europa es un continente difícil pero no imposible de entrar. Yo tengo la suerte de que no necesito visa de turista para entrar a Europa y me puedo quedar 3 meses máximo en cualquier país que pertenezca a la Unión Europea así que eso ya facilitó las cosas. Trabajar es diferente, ya que en los países como Italia, Alemania, Holanda y todos los países del oeste de Europa requieren que seas de la Unión Europea para aplicar como profesora de inglés o sea de Gran Bretaña.

Aquí es donde entra Eslovaquia, países en el centro y este de Europa son más abiertos a la posibilidad de que una persona de otro país con los papeles necesarios como el TEFL, experiencia como profesora y un acento casi nativo pueda aplicar y conseguir trabajo como profesora de inglés. Esto fue lo que paso en Eslovaquia. Al ya tener una propuesta de trabajo y contrato ellos se encargaron de hacer todo el proceso de visado y permiso de trabajo.

 

Vivir en Eslovaquia

eslovaquia por @nathyg8
@nathyg8

Eslovaquia es un país subestimado, muchos, como era mi caso, no saben dónde queda. Es un pequeño país en el centro de Europa y jamás digan que son de Europa del este ya que los eslovacos se ofenden. Eslovaquia fue un país azotado por la segunda guerra mundial y después por los comunistas y, esto dejo muchas cicatrices visibles y una fama de ser país pobre y con gente ignorante, por lo que muchos europeos de los países desarrollados no les gusta. No tienen mansiones gigantes, pero tienen castillos que aún se encuentran en perfectas condiciones y llenos de historia, no tienen rascacielos, pero tienen montañas llenas de nieve, no tienen lujos, pero tienen aguas de manantial en cada pueblo, no tienen autos caros, pero tienen un sistema de tren de los más económicos en toda Europa y con trenes excelentes.

 

Idiomas

En Eslovaquia se habla eslovaco y checo, ya que antes eran parte de Checoslovaquia y hasta el día de hoy tienen canales de televisión en checo cosa que en República Checa no pasa, ya que ellos no entienden eslovaco, pero sus idiomas son muy parecidos como todos los idiomas eslavos (serbio, eslovaco, checo, esloveno, croata y hasta ruso y búlgaro, aunque tengan alfabeto cirílico).

eslovaquia por @nathyg8
@nathyg8

Los eslovacos son ¨fríos¨ por así decirles, es gente alta, de cabellos y ojos claros, robustos y mal encarados, pero cuando los conoces bien y te dan un trago de Burovicka (trago tradicional hecho de papas) son las personas más alegres del mundo y serán tus amigos hasta el final. Siempre te preguntaran que hace un extranjero en Eslovaquia y cuando les describes lo hermoso que es su país se alegran de una manera patriótica; les encanta que intentes decir algo en eslovaco y siempre podrás hablar con alguien en la calle, son muy curiosos y quieren saber que ven los de afuera para venir a Eslovaquia. Son devotos católicos por lo que hay muchas iglesias.

Yo viví en una ciudad que se llama Trnava y le dicen la pequeña Roma de Eslovaquia ya que tiene iglesias por todos lados.

 

Viajes y datos interesantes

Mi temporada favorita es navidad en Eslovaquia, ya que nieva mucho y todo parece mágico. Tienen mercados de navidad donde venden sus bebidas tradicionales como Medovina una bebida alcohólica hecha de miel, su propio vino caliente con frutas (el mejor vino caliente de todos los mercados de navidad que he estado, incluso los de Vienna que son los más grandes) y Tatra Tea que es un té alcohólico hecho en las montañas Tatra donde las temperaturas pueden llegar a 30 grados bajo cero (te tomas uno y te calienta todo el cuerpo, te tomas dos y no recuerdas nada) además de sus comidas como Halusky que son empanadillas de papa con salsa de queso de oveja y tocino, y recuerdos tradicionales hechos a mano.

 

absenta¿La Absenta es de Eslovaquia?

Una idea equivocada que tiene todo el mundo es que la bebida Absinth fue creada en Eslovaquia, pero la verdad es que es checa, aunque la vendan en Eslovaquia (esta bebida está prohibida en la mayoría de los países del mundo) y la que todos conocen es la de color verde, pero en realidad hay de todos los colores del arco iris y su nivel de alcohol varía según el color, les recomiendo nunca probar la de color negro.

 

¿Qué es lo mejor de Eslovaquia?

Lo mejor de Eslovaquia es su ubicación y su sistema de transporte internacional, ya que puedes viajar a donde quieras de Europa de una manera súper económica y rápida. Yo viajaba cada fin de semana a un nuevo país. Te toma solo una hora en llegar a Vienna la capital de Austria y tres horas para llegar a Budapest la capital de Hungría en bus, aproximadamente 4 horas en llegar a Praga sea bus o tren dependiendo de la ruta y,  aproximadamente 7 horas en tre a Krakow en donde se encuentra el campo de concentración de Auschwitz en Polonia. Usualmente salen de Bratislava, la capital de Eslovaquia y a los otros países un poco más lejanos puedes también tomar el tren o un avión de corta duración con muchas promociones durante las temporadas de bajo turismo.

 

Experiencia

eslovaquia por @nathyg8
@nathyg8

Mi experiencia en Eslovaquia es una que nunca olvidaré ya que no solo pude lograr mi sueño de conocer Europa (conocí 11 países diferentes en un año), sino que también conocí el amor de mi vida, aunque no fuera eslovaco, sino francés, pero fue por mi trabajo que lo conocí, y así las cosas de la vida, un lugar inesperado que no sabes que existe te lleva a conocer las mejores cosas de la vida.

 

 

Muchas gracias Nathaly por compartir tu experiencia. Sin dudas una gran inspiración para quienes no tienen pasaporte de la Comunidad Europea. Pueden seguir sus aventuras y ver sus fotos en @nathyg8.

 

Nat también trabajó en China, fue compañera mía en Tailandia y, ahora se encuentra trabajando en Eslovenia. Les contamos todo sobre nuestras experiencias como maestras en el siguiente video:

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Nidal • Comunidad Viajera 🌎 (@elnidal_) on


Si quieren saber más sobre ser maestr@ de inglés por el mundo pueden leer acá o mandarnos un mail a info@elnidal.com, Caro es otra maestra TEFL por el mundo y los puede ayudar!


¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá. Y si lo que buscas es conectar con otros viajeros podes unirte a nuestra Comunidad en Facebook.