Seba (@continental.traveller), nos comparte su experiencia viajera y su pasión por los viajes.
Si ustedes también tienen una historia viajera para contar y quieren ser parte de nuestra Comunidad El Nidal pueden leer un poquito más acá.
Mis comienzos viajando por Argentina
@continental.traveller
Mi nombre es Sebastián, soy de Buenos Aires, Argentina y nací el 30 de agosto de 1998. Cuando era un niño pensaba que viajar era algo imposible y de personas con mucho dinero. Jamás imaginé que a mis 21 años llevaría 13 países conocidos.
Siendo muy pequeño empecé conociendo mi país y sus distintos paisajes con mi familia. Quiero recomendarles tres lugares que no se pueden perder en Argentina:
1- Mendoza: provincia donde se encuentra el Cerro Aconcagua de 7000 metros de altura, el Valle de Uspallata y el Puente del Inca formado por minerales 100% naturales.
2- Bariloche: donde la nieve toma protagonismo y, junto con el lago Nahuel Huapi, las montañas e islas, dan como resultado un lugar que parece un paraíso. También recomiendo visitar La Isla Victoria y el bosque de Arrayanes (único lugar en el mundo donde se encuentra esta especie). Aquí Walt Disney se basó para crear la película “Bambi”.
3- Buenos Aires: la capital de mi país y del Tango. Con mucho edificios históricos como el Cabildo, el teatro Colón y el Obelisco. Además, la noche nunca termina! Hay discos, restaurantes, teatros, luces, música, y mucho más. La Avenida 9 de Julio es la más ancha y la Calle Corrientes es ideal para caminar por las noches. La zona de Puerto Madero es especial para caminar sobre la costanera, visitar el puente de la mujer entre otras cosas.
Europa me espera
@continental.traveller
En 2016 realicé mi primer viaje internacional y nada volvió a ser igual… ¡mi espíritu viajero se había despertado!
Como un Beatle fan conocí el Reino Unido durante 21 días.
Recomendaciones: alojarse aproximadamente 5 días en Londres en un hotel que esté cerca del metro. Estos días alcanzan para ver las principales atracciones como el Big Ben, London Eye, la famosa calle Abbey road, la Abadía de Westminster, y algunos lugares más. Hay que tener en cuenta que es un país muy caro y hay que administrar bien el dinero.
En 2018 realice un viaje durante un mes por Alemania, Suiza, República Checa y Bélgica.
Alemania: recomiendo visitar Berlín y Munich donde la historia de la Segunda Guerra Mundial se siente y se respira.
Suiza: es el paraíso en el planeta tierra! No alcanzan los ojos para mirar las Maravillas de la naturaleza pero es un país muy caro! Recomiendo Interlaken como visita obligatoria y se puede llegar vía tren.
República Checa:Praga es increíble y un ejemplo de lo que dejó la Unión Soviética. Es un país accesible. Recomiendo visitar el Puente de Carlos, el edificio en movimiento y el castillo de Praga. También realizar un tour en un Bunker antinuclear!
Bélgica: los parques, la cerveza y lo medieval es lo importante. Visitar Brujas y Gante donde las construcciones medievales y los canales de agua son impresionantes! recomiendo realizar un tour guiado de un día con Civitatis.
En 2019 conocí Francia
París tiene la palabra amor muy presente! la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, el Museo del Louvre y los Jardines de Luxemburgo son visitas obligatorias (todas pagas). Además, recomiendo ir a Versalles ya que es un antes y un después… los jardines y los diseños te dejarán asombrado! Creo que necesitan más de un día para poder conocerlo.
(acá les dejamos 20 tips para recorrer la ciudad de punta a punta)
De crucero por Brasil
Mi último viaje en el 2020 fue a Brasil donde realice un crucero que se reserva un año antes y lo ideal es hacerlo por 10 días!
Mis recomendaciones a la hora de viajar por el mundo:
1- para los traslados en las ciudades les recomiendo sacar la tarjeta para utilizar transporte público, va a ser mucho más barato,
2- las grandes ciudades recomiendo 5 a 6 días para conocerlas y las ciudades pequeñas entre 3 y 4 días,
3- en las comidas recomiendo consumir fuera del hotel y comprar en los supermercados para ahorrar dinero,
4- las excursiones recomiendo realizarlas en páginas oficiales como Civitatis,
5- las reservas hoteleras recomiendo pedir la caja fuerte para guardar las pertenencias,
6- siempre lleven más de una tarjeta de crédito por si alguna la rechazan (como suele pasar con American Express), y también algo de efectivo,
7- cualquier reserva que se puede hacer desde tu casa es mejor ya que se abonará en tu moneda local y el cambio no te afectará.
Seguramente luego de leer tendrás consultas y es normal! todos los días aprendemos algo nuevo.
Nunca dejen de soñar, los sueños se cumplen… Sólo hay que luchar por ellos y se puede viajar a cualquier edad!
Muchas gracias Seba por contarnos tu experiencia y amor por los viajes. Pueden seguir sus viajes en @continental.traveller y suscribirse a su canal de youtube: Seba Graneros, para viajar junto con él.