@latinamomtravels
Comunidad,  Experiencias

Aventuras de viaje con los más chiquitos

Lina (@latinamomtravels), nueva integrante de la Comunidad El Nidal, nos comparte un resumen de su vida viajera y unos consejos muy útiles a la hora de viajar con niños

 

Si ustedes también tienen una historia viajera para contar y quieren ser parte de nuestra Comunidad El Nidal pueden leer un poquito más acá.

 

Muchas de las buenas historias en mi vida comienzan con un viaje.

@latinamomtravels
@latinamomtravels

 
Como aquella vez, cuando era una niña y escalamos junto a mí familia uno de los nevados de Colombia. Estaba que me rendía, los pies ya no me daban más y los pulmones pedían a gritos un descanso. Pero mi padre me daba ánimos y me decía que lo podría lograr, podía llegar a la cumbre. Y así fue, lo logré.
 
Esta historia trascendió dentro de mi, porque me enseñó a no rendirme, pero más aún supe que cuando fuera a tener hijos, iba a apoyarlos, amarlos y darles una voz de aliento cuando lo necesitaran. Además, sabía que así como con mi familia salimos de paseo y de aventuras constantemente, sabía que era posible viajar con hijos.
Y es aquí donde comienza la verdadera historia que les quiero contar.

 

¿Cómo es viajar con niños?

@latinamomtravels
@latinamomtravels

 
Empezaremos esta historia desde que mi esposo y yo estábamos viviendo en Arabia Saudita y decidimos viajar a nuestra Natal Colombia al nacimiento de nuestra primogénita. Cuando nuestra hija tenía 1 mes de vida, tomamos maletas y nos fuimos a vivir a una ciudad al norte de Tailandia, Chiang Mai.
 
Desde el año 2016 estamos residiendo en Tailandia y hemos encontrado un lugar que llamamos hogar. Aquí hemos construido memorias, como el nacimiento de nuestro segundo hijo. Al igual que este lindo hogar lo consideramos el lugar perfecto para criar niños. Pues el respeto hacia ellos es increíble! Todos quieren jugar con ellos y saber su nombre.
Por esta razón nos ha parecido que viajar con niños en Asia es muy agradable. Las personas no te van a mirar mal porque tu bebé está llorando o porque estés amamantando. También en muchos de los restaurantes, los meseros nos han ayudado a jugar con los niños, mientras mi esposo y yo comemos. Y así tengo historias que hacen de nuestros viajes una experiencia inolvidable.

 

Consejos para viajar con niños

@latinamomtravels
@latinamomtravels

 
Ya que hemos viajado bastante con los niños, hemos aprendido y perfeccionado nuestra técnica de viaje. Y aquí les comparto unos pocos consejos que son muy útiles:

1. Tener mucha paciencia y hacer el viaje divertido para ellos. Es decir que siempre en nuestro itinerario hay visitas al parque, museos y actividades para niños.
2. En mi caso ha sido muy práctico amamantar mientras viajamos. Pues no tengo que limpiar biberones o cargar peso de leche.
3. Los vuelos los escogemos a la hora de la siesta o en la noche. Si no es posible, llevamos libros con stickers o actividades lúdicas.
4. El cargador o carrier ha sido esencial para nosotros. Ya que el bebé puede dormir, estar protegido del sol y tener un buen panorama de las caminatas.
5. Empacar liviano y lo justo.

 

Igualmente, siempre recuerda que la vida es muy corta y para tener un juicio más justo de la vida se debe leer, pero más increíble aún, si se tiene la oportunidad, se debe viajar. Y que más increíble que se crean memorias en familia.

 

Muchas gracias Lina por compartir con nosotros tu historia y por los consejos!!! les van a ser útiles a más de uno!
Pueden seguir las aventuras de esta mami latina y su familia en @latinamomtravels
 


¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá. Y si lo que buscas es conectar con otros viajeros podes unirte a nuestra Comunidad en Facebook.