@album_viajero
Comunidad,  Experiencias

Ámsterdam, amor a primera vista

Tomás (@album_viajero), nos comparte un texto donde expresa su amor por la capital de los Países Bajos: Ámsterdam.

Si tienen una historia viajera para contar, algún texto para inspirar o quieren mostrarnos lo que descubrieron en sus viajes con una guía de viajes, ¿qué esperan para ser parte de nuestra Comunidad El Nidalpueden leer un poquito más acá.


@album_viajero
@album_viajero

La capital de los Países Bajos es, a mi criterio, una de las ciudades más lindas de Europa que conocí, y seguramente del mundo. Tuve la oportunidad de estar dos veces, la primera en solitario y en la segunda ocasión fui con mi madre.

Sin dudas cuando planifiqué la estadía de un mes con ella en ese continente establecí Barcelona como primera opción, ya que tenemos familia, y luego Amsterdam. A partir de ahí rellenamos el resto del itinerario.

 

Amsterdam tiene innumerables cosas para hacer, no solamente en la misma ciudad sino también en los alrededores. Los pueblos de la campiña son de ensueño y no se pueden dejar de visitar ya que es un trayecto obligatorio para entender la historia y la cultura holandesa. Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken son los principales y se puede tener un pantallazo de ellos el mismo día, en excursión o por tu cuenta.
Volviendo a Amsterdam. Lo que aún recuerdo, y me sigue sorprendiendo, es la infinidad de bicicletas que circulan, nunca en mi vida vi tantas y tampoco creo que lo vea. Tiene, como otros países europeos, un excelente sistema de bicisendas, y además este vehículo es prioritario en el sistema de transporte. Y si llegas a ir caminando por ahí ¡Correte!. Algunas van rápido e incluso muchas veces hay motos.
Se calcula que hay más de 18 millones de bicicletas en todo el país, siendo la población de 17 millones. Los parkings de bicicletas son alucinantes, podes estar mirándolos horas y seguir sin entenderlo. Se estima que en la capital el 63%de sus habitantes usa este medio todos los días. Lo utilizan para hacer compras, para llevar los hijos al colegio, para pasear en pareja, etc. Por aquí hay 500 km de carriles de bici con un montón de rutas al alcance de cualquiera. Una locura.

 

Caminar y pasear por sus canales también es distintivo de Amsterdam, por eso se la conoce como la Venecia del norte. Pasear por estas orillas, transitar sus puentes, tomar algo en alguno de sus muchos bares, es algo imperdible, y nunca vas a repetir un lugar. Son 165 canales los que la recorren y más de 1200 puentes, y entre todo se albergan aproximadamente 2500 casas-barco, que parecen modestas pero la mayoría no lo son e incluso los precios están al alcance de unos pocos.

 

Otro lugar que tenía previamente apuntado para visitar es la casa de Ana Frank, lugar donde escribió su famoso diario durante la segunda guerra mundial. Esta guerra siempre consumió lectura e interés por mi parte, por lo que aprovecho en todas las ciudades que visito para ver algo relacionado a esto. Y Amsterdam no fue la excepción.
Es un lugar sobrecogedor e indispensable. Siempre me sorprendió con la sabiduría y adultez con la que escribía Ana Frank para ser una preadolescente. Estar en esa casa y ver cómo vivían, las pocas comodidades con que contaban, con el miedo a ser descubiertos a flor de piel, sin la tecnología de hoy, y con muchos inconvenientes más, es importante verlo en primera persona y hoy en medio de una pandemia mucho más. Hay mucha impaciencia en la gente por estar en cuarentena en su casa y con todas las comodidades. No todos, lo sé.

 

@album_viajero
@album_viajero

El famoso barrio rojo es un lugar que no pude disfrutar en todo su esplendor ya que en dos oportunidades fui por la tarde. Seguramente por la noche con todas sus luces otra sería la imagen.

 

Otra linda experiencia fue dormir en un barco hotel (https://botel-nl.book.direct/nl-nl), en esta ocasión con mi madre. Ubicado frente a la estación principal de Amsterdam el ferry gratuito nos dejaba a diez minutos en el centro. Los atardeceres desde la ventana de la habitación eran increíbles.

 

@album_viajero
@album_viajero

Enumerar todo lo que se puede hacer sería interminable; desde museos como el Van Gogh o Rijksmuseum hasta el mercado de flores. Desde el Vondelpark, un parque de 47 hectáreas, hasta la plaza Dam.

 

Ámsterdam me enamoró desde el primer día que la pisé, un lugar lleno de vida y de historia en el que incluso viviría.

 

Muchas gracias Tomás por compartir con todos nosotros tu amor por esta ciudad! Pueden seguir sus historias y sus viajes en @album_viajero.

Si quieren recorrer otras ciudades de Europa, no se pierdan esta guía de París o este viaje en Transiberiano con destino final Moscú. 


¿Ya sos parte de la Comunidad El Nidal? podes leer más acá.